Soporte Remoto

El soporte remoto de TI es un servicio que permite a los técnicos de informática resolver problemas y brindar asistencia a distancia, sin la necesidad de una presencia física en el lugar del equipo o red afectada. Se basa en el uso de software especializado que crea una conexión segura entre el dispositivo del técnico y el del usuario.

¿Cómo funciona el soporte remoto?

El proceso generalmente sigue estos pasos:

  1. Solicitud de Asistencia: El usuario con un problema contacta al equipo de soporte técnico a través de teléfono, chat, correo electrónico o un portal de tickets.

  2. Inicio de la Sesión: El técnico proporciona un código o un enlace de descarga para que el usuario inicie una aplicación de acceso remoto. Al ejecutarla y aceptar los permisos, se establece una conexión segura.

  3. Control y Diagnóstico: Una vez establecida la conexión, el técnico puede ver y controlar el escritorio del usuario como si estuviera sentado frente a la computadora. Esto le permite diagnosticar el problema, ejecutar herramientas de diagnóstico, transferir archivos, instalar programas, realizar configuraciones, etc.

  4. Resolución y Cierre: El técnico soluciona el problema y, al finalizar, la conexión remota se cierra para garantizar la seguridad y privacidad del usuario.

Existen dos tipos principales de soporte remoto:

  • Asistido: Requiere que el usuario esté presente para iniciar la sesión y dar permiso al técnico. Es ideal para problemas puntuales.

  • Desatendido: Permite al técnico acceder al dispositivo en cualquier momento, incluso si el usuario no está presente. Es útil para mantenimiento proactivo, actualizaciones o tareas rutinarias que se realizan fuera del horario laboral.

Principales ventajas

El soporte remoto se ha convertido en una solución esencial para empresas y particulares por sus múltiples beneficios:

  • Rapidez y Eficiencia: La resolución de problemas es casi instantánea, ya que se eliminan los tiempos de desplazamiento. Esto minimiza el tiempo de inactividad del usuario y aumenta la productividad.

  • Ahorro de Costos: Reduce los gastos asociados a viajes, gasolina y tiempo de trabajo del técnico.

  • Flexibilidad y Acceso a Expertos: Permite a las empresas acceder a especialistas en áreas específicas sin importar su ubicación geográfica. Un técnico puede asistir a clientes en cualquier parte del mundo.

  • Mantenimiento Proactivo: Facilita el monitoreo y mantenimiento constante de los sistemas para prevenir problemas antes de que ocurran, mejorando la estabilidad y seguridad de la red.

  • Comodidad: El usuario puede recibir asistencia desde su casa u oficina, sin interrumpir su jornada laboral o tener que mover su equipo.

Herramientas comunes para el soporte remoto

Para llevar a cabo estas tareas, los técnicos utilizan software especializado, como:

  • TeamViewer

  • AnyDesk

  • Splashtop

  • LogMeIn

  • ConnectWise Control